el espacio ideal para amantes de la naturaleza, la jardinería y el fascinante mundo de las plantas. Está diseñado para inspirar, educar y conectar a personas interesadas en cultivar su propia jungla personal, aprender sobre las maravillas botánicas y descubrir los secretos que cada hoja, flor y raíz esconden
La Alocasia amazónica es una planta de follaje impresionante, ideal para interiores y jardines tropicales. Su diseño natural y colores llamativos la convierten en una pieza central en la decoración de espacios.
La Alocasia amazónica, conocida por sus impresionantes hojas en forma de flecha y su aspecto exótico, es una de las plantas de interior más populares entre los amantes de la decoración y la jardinería. En este artículo, exploraremos a fondo las características, cuidados y beneficios de esta planta ornamental, además de ofrecerte consejos útiles para su cultivo.
Nombre popular
Alocasia amazónica, máscara africana, orejas de elefante, escudo amazónico.
Nombre científico
Alocasia x amazonica
Familia
Pertenece a la familia Araceae, conocida por incluir plantas ornamentales como el anturio y la monstera.
Origen
Aunque su nombre sugiere una relación con el Amazonas, la Alocasia amazónica es un híbrido originado en cultivos. Está basada en especies de Alocasia nativas del sudeste asiático y no se encuentra de forma natural en estado silvestre.
Ciclo de vida
Es una planta perenne, lo que significa que puede vivir durante varios años si recibe los cuidados adecuados.
Lámina
Las hojas de la Alocasia amazónica son su característica más llamativa.
Forma: Alargada y en forma de flecha.
Color: Verde oscuro con venas plateadas o blancas muy marcadas.
Tamaño: Pueden alcanzar hasta 30-50 cm de largo.
Estas hojas aportan un toque exótico y tropical a cualquier espacio.
Crecimiento de las plantas
El crecimiento de la Alocasia amazónica es moderado a rápido, dependiendo de las condiciones de luz, temperatura y humedad. En interiores, puede alcanzar hasta 60-90 cm de altura.
¿Cuándo da frutos?
En condiciones controladas, la Alocasia amazónica puede producir frutos, aunque esto es poco común en cultivo doméstico.
Frutas
Las frutas son pequeñas bayas que contienen semillas, pero rara vez se desarrollan cuando la planta se cultiva como ornamental.
¿Cuándo regala flores?
La floración es infrecuente en interiores. Cuando florece, suele ocurrir en primavera o verano.
Flores
Las flores son discretas y no muy llamativas. Aparecen en forma de espádices rodeados por una espata, como en otras plantas de la familia Araceae.
¿Cómo fertilizar esta planta?
La fertilización es clave para mantener el vigor y el color intenso de las hojas.
Usa un fertilizante líquido balanceado (NPK 20-20-20) diluido a la mitad de su concentración recomendada.
Fertiliza cada 2-4 semanas durante la primavera y el verano.
Reduce o suspende la fertilización en otoño e invierno, cuando la planta entra en reposo.
¿Cómo regar esta planta?
El riego adecuado es fundamental para evitar problemas como el exceso de humedad o la sequedad.
Riega cuando la capa superior del sustrato esté seca (aproximadamente 2-3 cm).
Usa agua a temperatura ambiente para evitar el «choque térmico» en las raíces.
Riego
Frecuencia en verano: 1-2 veces por semana.
Frecuencia en invierno: Cada 10-14 días.
Evita el encharcamiento, ya que puede provocar pudrición de las raíces.
¿A qué clima vas?
La Alocasia amazónica prospera en climas cálidos y húmedos, similares a los de un entorno tropical.
¿Nativo de qué clima?
Aunque es un híbrido, está adaptada a climas tropicales y subtropicales, con alta humedad y temperaturas constantes.
¿Acepta poda?
Sí, aunque no es esencial. Retira hojas secas o dañadas para mejorar la apariencia y prevenir enfermedades.
¿Vas a la sombra?
La planta prefiere sombra parcial o luz filtrada, lo que la hace perfecta para interiores bien iluminados.
¿Planta de frío o de calor?
Es una planta de calor y no tolera temperaturas inferiores a 15 °C.
¿Qué altura tienen las plántulas?
Las plántulas suelen medir entre 10 y 15 cm en sus primeras semanas de crecimiento.
¿Atrae pájaros?
No, la Alocasia amazónica no atrae pájaros. Sin embargo, sus hojas exóticas son ideales para crear un entorno atractivo en el hogar.
¿Qué es la Alocasia amazónica?
Es una planta híbrida ornamental conocida por su follaje llamativo, ideal para aportar un toque exótico a interiores y jardines.