Error común al regar hortensias: cómo evitar arruinar tus plantas
¿Tus hortensias tienen hojas marchitas, flores caídas o manchas marrones? Muchas veces, el problema no es la falta de nutrientes, sino un error común de riego. Aprender a identificar cuándo tus hortensias reciben muy poca o demasiada agua es clave para mantenerlas sanas y con una floración espectacular.
En esta guía aprenderás cómo regar hortensias correctamente, cómo saber si tienen exceso o falta de agua, y con qué frecuencia hacerlo según la etapa de crecimiento.
¿Por qué es importante regar bien las hortensias?
Las hortensias son uno de los arbustos con flores más populares para jardines y terrazas. Existen variedades en diferentes colores y tamaños, pero todas comparten una característica: necesitan agua en la medida justa. De hecho, el nombre “hortensia” proviene del griego y significa “recipiente de agua”.
Aunque son plantas que aman la humedad, regar de más puede ser tan dañino como regar de menos. Saber encontrar el equilibrio es fundamental.

¿Cuánta agua necesitan las hortensias?
Durante la temporada de crecimiento, una hortensia requiere aproximadamente 2,5 cm de agua por semana, ya sea de lluvia o de riego manual.
-
Si no llueve, utiliza la manguera.
-
Riega directamente en la base de la planta para que el agua llegue a las raíces.
-
Evita mojar las hojas o las flores, ya que esto puede favorecer la aparición de hongos.
-
Lo ideal es regar por la mañana temprano o al atardecer, reduciendo la evaporación.
-
Colocar mantillo alrededor de la planta ayuda a conservar la humedad.
Cómo saber si a tus hortensias les falta agua
-
Señales visibles: hojas marchitas, marrones y crujientes.
-
Tierra seca: toca la primera capa de tierra (unos 2-3 cm). Si está muy seca y no se pega al dedo, la planta necesita agua.
-
Raíces dañadas: con el tiempo, el riego insuficiente provoca raíces secas y quebradizas, lo que reduce la floración.
⚠️ Importante: en días muy calurosos, incluso una hortensia bien hidratada puede parecer marchita. Si la planta se recupera por la noche sin riego adicional, el problema es el calor, no la falta de agua.
Cómo identificar una hortensia con exceso de agua
El riego excesivo es otro error frecuente. Una hortensia con demasiada agua presenta:
-
Flores marrones y caídas.
-
Hojas blandas, amarillentas o descoloridas.
-
Hongos en la tierra.
-
Raíces blandas y oscuras (síntoma de podredumbre radicular).
👉 En este caso, revisa el drenaje. Las hortensias necesitan agua, pero no deben permanecer encharcadas. Si tu suelo es arcilloso o compacto, mézclalo con arena o materia orgánica para mejorar la aireación.
¿Con qué frecuencia regar las hortensias recién plantadas?
-
Justo después de plantar: riega profundamente todos los días durante dos semanas.
-
Semanas siguientes: riega cada dos días para ayudar a que las raíces se adapten.
-
Primavera y verano: una vez establecidas, riega semanalmente, o con más frecuencia si el clima es seco o caluroso.
-
Mejor época para plantar hortensias: el otoño, ya que permite que la planta desarrolle raíces antes de la floración.
Consejos extra para cuidar tus hortensias
-
Las hortensias de supermercado en maceta no siempre prosperan al trasplantarlas al jardín.
-
La mayoría prefiere sombra parcial por la tarde, aunque algunas variedades toleran más sol.
-
La poda depende del tipo de hortensia (macrophylla, paniculata, serrata, entre otras).
-
Si tu hortensia no florece como esperabas, revisa la variedad y su época de floración.
Riego inteligente para hortensias saludables
El secreto de unas hortensias hermosas está en el riego equilibrado. Ni demasiado ni muy poco: lo justo para que sus raíces crezcan fuertes y sus flores se mantengan vibrantes.
Si aprendes a leer las señales de la planta y a ajustar el riego según el clima y el tipo de suelo, podrás disfrutar de hortensias llenas de color y vitalidad durante toda la temporada.
Puedes leer también: