Esta fruta «acerola» tiene más vitamina C que las naranjas; Aprende recetas para aprovechar sus beneficios

acerola https://plantasysabores.com/ acerola

La Acerola.

Cuando pensamos en vitamina C, lo primero que nos viene a la mente es la naranja. Sin embargo, hay una fruta que la supera por mucho en contenido de este nutriente esencial: la acerola. También conocida como cereza de Barbados o semeruco, esta pequeña fruta tropical es una de las fuentes naturales más ricas en vitamina C. Su sabor ligeramente ácido y su valor nutricional la convierten en una excelente aliada para fortalecer la salud y prevenir enfermedades. En este artículo, conocerás más sobre la acerola, sus beneficios y algunas recetas fáciles para incorporarla a tu dieta diaria.

¿Qué es la acerola?

La acerola es una fruta pequeña, de color rojo intenso, que crece en climas tropicales y subtropicales. Es originaria de América Central, el Caribe y América del Sur, y ha ganado popularidad en todo el mundo debido a sus propiedades nutricionales. A pesar de su tamaño, la acerola contiene una cantidad impresionante de vitamina C: entre 1.000 y 4.500 mg por cada 100 gramos de pulpa, dependiendo de su madurez. Para tener una idea clara, una naranja contiene alrededor de 50 mg por cada 100 gramos. ¡Eso significa que la acerola puede tener hasta 90 veces más vitamina C que una naranja!

acerola
Acerola: También conocida como cereza.

Beneficios de consumir acerola

Gracias a su alto contenido en vitamina C y otros compuestos bioactivos, la acerola ofrece numerosos beneficios para la salud:

1. Refuerza el sistema inmunológico

La vitamina C es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmune. Consumir acerola con regularidad puede ayudar a prevenir resfriados, gripes y otras infecciones, especialmente en épocas de cambio de estación.

2. Acción antioxidante

La acerola está cargada de antioxidantes, como flavonoides y carotenoides, que combaten el estrés oxidativo en las células. Esto ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

3. Mejora la salud de la piel

La vitamina C estimula la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la piel firme, elástica y libre de arrugas. Además, contribuye a una cicatrización más rápida de heridas y quemaduras.

4. Favorece la absorción del hierro

Incluir acerola en comidas ricas en hierro vegetal (como lentejas o espinacas) puede mejorar significativamente la absorción de este mineral, ayudando a prevenir la anemia.

5. Apoya la salud ocular

La acerola también contiene vitamina A, luteína y betacarotenos, que son fundamentales para mantener una buena visión y proteger los ojos del daño causado por la luz azul y los radicales libres.

6. Estimula la energía y combate el cansancio

Al ser una fruta revitalizante, la acerola es ideal para quienes sufren de fatiga o agotamiento físico. Su riqueza en nutrientes proporciona un impulso natural al cuerpo.

Cómo consumir acerola

La acerola puede consumirse fresca, en jugo, en polvo, en cápsulas o como suplemento líquido. Sin embargo, como su contenido de vitamina C disminuye rápidamente tras la cosecha, lo ideal es consumirla lo más fresca posible o en forma congelada si no está disponible en tu región.

Una forma deliciosa y práctica de aprovechar sus propiedades es incorporarla en recetas sencillas. A continuación, te compartimos algunas ideas fáciles y nutritivas para disfrutar de esta fruta poderosa.

Recetas con acerola para aprovechar sus beneficios

1. Jugo natural de acerola

Ingredientes:

  • 1 taza de acerolas frescas o congeladas

  • 1 vaso de agua fría

  • Miel, estevia o azúcar de coco al gusto (opcional)

Preparación:
Lava bien las acerolas y quítales los tallos. Colócalas en una licuadora junto con el agua. Licúa hasta que se forme un jugo homogéneo y luego cuélalo para retirar las semillas. Endulza si lo deseas y sirve frío. Puedes agregar hielo para hacerlo más refrescante.

2. Batido energizante de acerola y plátano

Ingredientes:

  • ½ taza de acerolas

  • 1 plátano maduro

  • 1 taza de leche vegetal o yogur natural

  • 1 cucharadita de semillas de chía o linaza

  • Miel o dátiles al gusto

Preparación:
Coloca todos los ingredientes en la licuadora y mezcla hasta obtener un batido cremoso. Ideal para el desayuno o como merienda revitalizante.

3. Mermelada casera de acerola

Ingredientes:

  • 2 tazas de acerolas frescas

  • 1 taza de azúcar de caña o panela

  • Jugo de medio limón

Preparación:
En una olla, cocina las acerolas con un poco de agua hasta que se ablanden. Luego, pasa la mezcla por un colador para quitar las semillas. Vuelve a colocar la pulpa en la olla, añade el azúcar y el jugo de limón. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que espese. Guarda en frascos esterilizados. Esta mermelada es perfecta para acompañar tostadas, panqueques o yogur.

4. Helado natural de acerola

Ingredientes:

  • 2 tazas de acerola congelada

  • 1 taza de yogur griego

  • 1 cucharada de miel o jarabe de agave

Preparación:
Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave. Lleva al congelador por 2 horas y sirve como postre saludable.

La acerola es una joya de la naturaleza que ofrece muchísimos beneficios para la salud, especialmente por su altísimo contenido en vitamina C. Incluirla en tu dieta es una manera deliciosa y eficaz de fortalecer tu sistema inmune, cuidar tu piel y mantenerte lleno de energía. Con estas recetas fáciles, no tienes excusa para no aprovechar todo lo que esta poderosa fruta puede ofrecer. Así que la próxima vez que pienses en vitamina C, recuerda que la acerola es la verdadera campeona.

Puedes leer también:

Alpinia purpurata

AROEIRA SALSA (Schinus molle)

La suculentas.

Catiguá (Trichilia hirta)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *