La planta conocida como Microcolmena (Columnea microphylla) recibe este nombre común debido a sus pequeñas flores tubulares de tonos brillantes, que recuerdan la forma de una colmena en miniatura. Este apodo es muy usado en regiones tropicales, donde esta planta es valorada tanto por su belleza ornamental como por su facilidad de cuidado.

Nombre científico:
El nombre científico de esta especie es Columnea microphylla, que forma parte del género Columnea, un grupo de plantas epífitas nativas de las zonas tropicales.
Familia:
La Microcolmena pertenece a la familia Gesneriaceae, conocida por incluir plantas con flores vistosas, perfectas para decoración en interiores y exteriores.
Origen:
La Columnea microphylla es originaria de América Central y del Sur, principalmente de regiones tropicales como Costa Rica, Panamá y Colombia. Crece de manera natural en bosques húmedos y montañosos, donde encuentra las condiciones ideales para prosperar.
Ciclo de vida
Es una planta perenne, lo que significa que puede vivir y florecer durante varios años si se le proporcionan los cuidados adecuados.
Lámina
Las hojas de la Microcolmena son pequeñas, ovaladas y de color verde intenso. Tienen una textura suave y ligeramente aterciopelada, lo que aporta un atractivo adicional al conjunto de la planta.
Crecimiento de las plantas
Esta planta tiene un crecimiento colgante o rastrero, lo que la hace ideal para macetas colgantes o para cubrir espacios en jardines verticales. Su crecimiento es relativamente rápido si se cultiva en condiciones óptimas.
¿Cuándo da frutos?
La Columnea microphylla no produce frutos comestibles ni destacados ornamentalmente. Su principal atractivo son las flores.
Frutas
Aunque no desarrolla frutos significativos, sus flores coloridas atraen polinizadores, como pájaros y mariposas, que contribuyen al equilibrio del ecosistema.
¿Cuándo regala flores?
La floración ocurre varias veces al año en climas tropicales, especialmente durante los meses cálidos y húmedos. En condiciones ideales, puede florecer casi todo el año.
Flores
Las flores de la Microcolmena son tubulares, de color rojo intenso o anaranjado, y surgen en las axilas de las hojas. Su forma y tonalidad son perfectas para atraer colibríes y otros polinizadores.
¿Cómo fertilizar esta planta?
Se recomienda aplicar un fertilizante líquido balanceado (10-10-10) cada 15 días durante la primavera y el verano. Si prefieres una opción orgánica, puedes usar compost diluido o té de lombriz.
¿Cómo regar esta planta?
El riego debe ser moderado, evitando encharcamientos. Se debe regar solo cuando la capa superior del sustrato esté seca, especialmente si se cultiva en macetas.
Riego
Un riego excesivo puede provocar pudrición de raíces, mientras que la falta de agua puede marchitar las hojas. Es ideal mantener un nivel constante de humedad en el suelo, sin saturarlo.
¿A qué clima vas?
La Microcolmena se adapta mejor a climas tropicales y subtropicales, donde las temperaturas se mantienen entre los 18 y 28 °C.
¿Nativo de qué clima?
Esta planta es nativa de climas tropicales húmedos, donde abunda la sombra parcial y las lluvias moderadas.
¿Aceptas poda?
Sí, la poda es importante para mantener un crecimiento controlado y fomentar la floración. Se recomienda podar después de cada ciclo de floración.
¿Vas a la sombra?
Prefiere crecer en sombra parcial o luz filtrada, ya que la exposición directa al sol puede dañar sus hojas y flores.
¿Planta de frío o de calor?
Es una planta de calor. No tolera temperaturas inferiores a los 10 °C ni heladas.
¿Qué altura tienen las plántulas?
Las plántulas de Columnea microphylla miden entre 5 y 15 cm durante sus primeras etapas de crecimiento.
¿Atrae pájaros?
Sí, esta planta es muy atractiva para colibríes y otros pájaros nectarívoros, gracias a sus flores brillantes y ricas en néctar.
Descripción
La Microcolmena es una planta tropical de hábito colgante, con hojas pequeñas y flores tubulares de colores vibrantes. Es ideal para decorar espacios interiores y exteriores, añadiendo un toque de naturaleza y vida a cualquier entorno.
¿Qué es la Microcolmena?
La Microcolmena es una planta epífita tropical, valorada por sus características ornamentales y su capacidad de atraer fauna beneficiosa, como pájaros y mariposas. Es una elección perfecta para jardineros principiantes y expertos.
Características principales
- Crecimiento colgante.
- Hojas pequeñas y ovaladas.
- Flores tubulares de colores brillantes.
- Fácil de cuidar y mantener.
- Ideal para climas cálidos y húmedos.
¿Dónde cultivar plántulas?
Es ideal cultivarlas en macetas colgantes, jardines verticales o directamente en el suelo, siempre que haya sombra parcial y un sustrato bien drenado.
¿Cómo cultivar plántulas?
- Utiliza un sustrato ligero y con buen drenaje, preferiblemente una mezcla de tierra orgánica, fibra de coco y perlita.
- Coloca las plántulas en un lugar con luz filtrada.
- Riega moderadamente para mantener la humedad, sin encharcar.
Suelo y fertilización
El suelo debe ser rico en materia orgánica y con excelente drenaje. Añade compost o abono orgánico cada dos meses para nutrir la planta.
Clima
Prospera en climas húmedos y cálidos, con temperaturas entre los 18 y 28 °C y alta humedad ambiental.
Luz
Prefiere luz indirecta o sombra parcial. La exposición directa al sol puede quemar sus hojas.
Riego
El riego debe ser constante pero moderado. Evita que el sustrato se seque completamente, pero asegúrate de que el exceso de agua drene bien.
Beneficios y usos
Usos ornamentales
La Microcolmena es una planta decorativa ideal para:
- Macetas colgantes en terrazas y balcones.
- Jardines verticales.
- Centros de mesa vivos.
Conexión con la naturaleza
Al atraer colibríes y mariposas, esta planta crea un ambiente natural y relajante, perfecto para quienes buscan reconectarse con la naturaleza.
Sostenibilidad y cuidado del ambiente
Es una planta de bajo mantenimiento que promueve la biodiversidad al atraer polinizadores.
¿Cómo integrar la Microcolmena en tus espacios?
- Ubícala en una maceta colgante cerca de una ventana con luz filtrada.
- Combínala con otras plantas tropicales para crear un rincón natural.
- Úsala como elemento decorativo en patios y terrazas sombreadas.
Curiosidades sobre la Microcolmena
- Su forma tubular de las flores está adaptada para facilitar la polinización por colibríes.
- Es considerada una planta de buena suerte en algunas culturas tropicales.
- Aunque es una planta tropical, se adapta bien al cultivo en interiores.
Problemas comunes y soluciones
Hojas amarillas
- Causa: Exceso de riego o falta de nutrientes.
- Solución: Reduce la frecuencia de riego y fertiliza regularmente.
Falta de flores
- Causa: Falta de luz o exceso de sombra.
- Solución: Reubica la planta en un lugar con luz filtrada.
Plagas
- Causa: Insectos como ácaros o pulgones.
- Solución: Aplica jabón potásico o aceite de neem para controlar las plagas.
Pudrición de raíces
- Causa: Encharcamiento del sustrato.
- Solución: Mejora el drenaje y reduce el riego.
Lee También: