Dólar Variegato Plectranthus nummularius
El Dólar Variegato, conocido científicamente como Plectranthus nummularius, es una planta ornamental muy apreciada por su follaje atractivo y fácil mantenimiento. Esta especie es ideal para quienes buscan embellecer sus espacios con una planta versátil que se adapta tanto a interiores como a exteriores. En esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre su cultivo, cuidados, beneficios y curiosidades.
Nombre popular y científico
- Nombre popular: Dólar Variegato, Hiedra Sueca Variegada, Plectranthus Variegado.
- Nombre científico: Plectranthus nummularius.
Familia botánica y origen
- Familia: Lamiaceae.
- Origen: Esta planta es originaria de las regiones tropicales y subtropicales de Asia y África. Su hábitat natural incluye áreas cálidas con humedad moderada.
Ciclo de vida y características generales
Ciclo de vida
El Dólar Variegato es una planta perenne, lo que significa que puede vivir muchos años si se cuida adecuadamente.
Lámina (hojas)
Sus hojas son pequeñas, redondeadas y presentan una variegación que combina tonos verdes y blancos. Este follaje único le da un aspecto decorativo que se mantiene durante todo el año.
Crecimiento de las plantas
Es una planta de crecimiento rastrero o colgante, ideal para macetas colgantes o para cubrir el suelo en jardines. Puede crecer rápidamente si las condiciones son óptimas, alcanzando hasta 30-50 cm de longitud.
Floración y frutos
¿Cuándo da frutos?
El Dólar Variegato rara vez produce frutos, y estos no son significativos desde el punto de vista ornamental o comestible.
¿Cuándo regala flores?
Esta planta florece ocasionalmente, principalmente durante la primavera o verano, dependiendo de las condiciones ambientales.
Flores
Sus flores son pequeñas, de color blanco o lavanda, y aunque no son muy vistosas, complementan la belleza de su follaje.
Cuidados básicos del Dólar Variegato
Fertilización
- ¿Cómo fertilizar esta planta?
Aplica un fertilizante líquido para plantas de interior o suculentas cada 4-6 semanas durante la primavera y el verano. Opta por uno equilibrado en nutrientes (como 10-10-10) para fomentar un crecimiento saludable.
Riego
- ¿Cómo regar esta planta?
El Dólar Variegato requiere riego moderado. Deja que la capa superior del sustrato se seque antes de regar nuevamente para evitar problemas de pudrición en las raíces. - Riego recomendado:
- Primavera-verano: Riega cada 7-10 días.
- Otoño-invierno: Riega cada 15 días o según lo necesite la planta.
Condiciones ideales de cultivo
Clima y luz
- ¿A qué clima vas?
Es ideal para climas cálidos y templados. - ¿Nativo de qué clima?
Se desarrolla naturalmente en climas tropicales y subtropicales. - ¿Vas a la sombra?
Sí, prefiere lugares con sombra parcial o luz indirecta. La exposición prolongada al sol directo puede quemar sus hojas. - ¿Planta de frío o de calor?
Es una planta de calor, pero tolera temperaturas frescas si no son extremas (no menos de 10 °C).
Altura de las plántulas
Las plántulas pueden medir entre 5 y 10 cm al inicio, pero crecen rápidamente si reciben las condiciones adecuadas.
Poda
- ¿Aceptas poda?
Sí, puedes podar regularmente para controlar su tamaño, estimular el crecimiento de nuevas hojas y mantener su forma compacta.
Dónde y cómo cultivar el Dólar Variegato
Dónde cultivar:
Esta planta se adapta bien a macetas colgantes, jardineras o como cubresuelos en jardines. Es perfecta para interiores con buena iluminación o exteriores protegidos del sol directo.
Cómo cultivar:
Pueden propagarse fácilmente mediante esquejes de tallo.
- Corta un tallo sano de unos 10 cm de longitud.
- Retira las hojas inferiores y coloca el tallo en agua o directamente en un sustrato húmedo.
- Mantén el sustrato ligeramente húmedo hasta que se desarrollen las raíces, lo que suele tardar unas semanas.
Suelo y fertilización
El Dólar Variegato prospera en un sustrato bien drenado. Puedes usar una mezcla de tierra para macetas con perlita o arena para evitar el encharcamiento.
Beneficios y usos del Dólar Variegato
Usos ornamentales
Es una planta muy decorativa gracias a su follaje variegado, ideal para embellecer interiores, balcones, terrazas y jardines. También es excelente para composiciones colgantes o como planta de borde.
Conexión con la naturaleza
Tener esta planta en casa fomenta la conexión con la naturaleza, crea un ambiente relajante y mejora la estética de cualquier espacio.
Sostenibilidad y cuidado del ambiente
Es una planta de bajo mantenimiento que requiere menos agua que otras especies, lo que la convierte en una opción sostenible para quienes buscan un jardín ecoamigable.
Cómo integrarla en tus espacios
Puedes colocarla en macetas colgantes en una sala de estar o balcón, o usarla como cobertura en jardines exteriores. Su versatilidad permite integrarla fácilmente en cualquier diseño.
Curiosidades sobre el Dólar Variegato
- Su nombre común «Dólar» proviene de la forma redondeada de sus hojas, que recuerda a las monedas.
- En algunas culturas, se asocia con la buena fortuna y prosperidad.
- Es conocida por su capacidad de purificar el aire, mejorando la calidad ambiental en interiores.
Problemas comunes y soluciones
- Hojas marrones o secas:
- Causa: Exceso de sol directo o falta de agua.
- Solución: Coloca la planta en un lugar con sombra parcial y ajusta el riego.
- Pudrición de raíces:
- Causa: Riego excesivo o sustrato mal drenado.
- Solución: Reduce la frecuencia de riego y utiliza un sustrato adecuado.
- Plagas:
- Causa: Cochinillas o pulgones pueden afectar sus hojas.
- Solución: Limpia las hojas con un paño húmedo y aplica un insecticida natural si es necesario.
El Dólar Variegato (Plectranthus nummularius) es una planta versátil, resistente y decorativa que aporta un toque fresco y vibrante a cualquier espacio. Su facilidad de cuidado y atractivo follaje la convierten en una excelente opción para jardineros principiantes y expertos por igual.
Lee También: